Cómo distintos ámbitos de la gastronomía social son llevados a la práctica en las áreas de gestión, hospitalidad y cocina. Esa es nuestra pregunta y eso responderán los destacados invitados, nacionales y extranjeros, que dictarán talleres de clases teóricas separadas por bloques, desmenuzando modelos exitosos y reales manejados desde una visión social.
¿Cómo alcanzar el éxito empresarial actuando con la gastronomía social? Eso responderán destacados invitados en estas clases. Datos, métodos, consejos, logros y barreras que dan cuenta de modelos sostenibles económica y socialmente en la restauración. Personas que creyeron y crearon figuras comerciales beneficiosas para comensales, trabajadores, proveedores y de cuidado ambiental.
Lunes 1 de abril
10 a 13 hrs.
El servicio es la piedra angular de todo espacio que reciba personas. Es el medio por el cual llega el mensaje, el sello de calidad, la conquista instantánea, el responsable de la experiencia positiva, la herramienta para llevar la atención a niveles de calidad. Tendremos talleres teóricos y prácticos que enseñan el arte de la hospitalidad a cargo de líderes en el servicio de excelencia.
Martes 2 de abril
10 a 13 hrs
Creadores de proyectos y restaurantes con sello propio. Cocineros que han desarrollado y evolucionado propuestas dando tanta importancia a los ingredientes, como a la técnica y a la relación social que todo eso conlleva. Tres destacados cocineros que en distintas partes de Latinoamérica llevan a cabo trabajos que ya repercuten en la sociedad.
Martes 2 de abril
15 a 18 hrs.